Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
M. Sánchez-Soto G. Gonzalo O. Jiménez O.O. Santana A.B. Martinez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20
. 2003
. Pág. 349
-354
Ver (.pdf): GEF012
Resumen: El estudio del comportamiento a impacto de los materiales compuestos tiene un gran interés tecnológico. En general, estos materiales son ensayados bajo la geometría de flexión de platos, con un exceso de energía en el impactor que causa la completa destrucción de la muestra. Sin embargo, impactos de mucha menor energía pueden causar daños a menudo no visibles. Se han realizado ensayos de impacto instrumentado de baja energía en la geometría de flexión de platos, con un impactor semiesférico de pequeña masa dejándolo caer desde alturas crecientes, registrándose las curvas fuerza en función del tiempo. Al mismo tiempo se han cuantificado las pérdidas de energía mediante la determinación del coeficiente de restitución. En general, estos resultados se han explicado mediante modelos conservativos de masa y muelles que no ajustan con los resultados experimentales. En nuestro trabajo se ha aplicado un modelo no conservativo y no lineal que tiene en consideración simultáneamente los fenómenos de flexión e indentación así como las pérdidas de energía. Con este modelo no conservativo se obtiene un excelente ajuste de los resultados experimentales, que permite determinar el nivel de energía necesario para causar el primer daño sobre la probeta y hallar el módulo elástico del composite a estas elevadas velocidades de impacto.
Localización: Benicassim
Centre Català del Plástic. Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Català del Plástic. Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Català del Plástic. Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Català del Plástic. Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Català del Plástic. Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España