Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

INFLUENCIA DE LA GEOMETRÍA DE LA PROBETA EN LA RELACIÓN ENTRE LA INTEGRAL J Y EL CTOD EN MATERIALES ELASTOPLÁSTICOS

G. Vadillo  J. Fernández-Sáez  C. Betegón      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21 . 2004 . Pág. -
Ver (.pdf): 1-15

Resumen: Los criterios de fractura que se aplican a materiales elastoplásticos están basados en la Integral J o el COD. Esta relación depende de las propiedades del material, del tipo de probeta y de la longitud de la fisura, dependencia que procede de los términos no singulares de la solución, en particular el segundo término (T-stress), que describe el campo tensional cercano al extremo de la fisura. En este trabajo se ha realiza un estudio numérico de la influencia del término no singular en la citada relación construyendo las curvas J-COD para valores constantes de T. Este análisis se ha aplica luego a probetas de flexión en tres puntos con diferentes dimensiones y los resultados ponen de manifiesto que la geometría influye en la citada relación en aquellas situaciones en las que están presentes valores negativos del término T.

LocalizaciónPunta Umbría

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universidad Carlos III de Madrid. Avenida de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universidad Carlos III de Madrid. Avenida de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid
Departamento de Construcción y Fabricación. Universidad de Oviedo. Edificio Departamental de Viesques. Gijón. 33204.




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es