Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE CURADO EN EL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN SOMETIDO A CICLOS HIELO-DESHIELO

Ghaida Al-Assadi  María Jesús Casati  Jaime Fernández  Jaime C. Gálvez     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 25 . 2008 . Pág. -
Ver (.pdf): 8-10

Resumen: Este trabajo presenta el estudio de la influencia de las condiciones del curado en la durabilidad del hormigón sometido a ciclos hielo-deshielo. Dos hormigones HA-30 se han sometido a buenas y malas condiciones de curado y se ha estudiado cómo influyen éstas en su durabilidad. Además, se ha estudiado cómo afecta en su comportamiento frente a los ciclos hielo/deshielo la incorporación o no de un aditivo inclusor de aire (aireante). Se han realizado ensayos de penetración de agua bajo presión, de permeabilidad de gas, de porosimetría por intrusión de mercurio, así como los de caracterización mecánica del hormigón antes y después de los ciclos hielo/deshielo. Además, se ha evaluado el deterioro del hormigón al ser sometido a los ciclos hielo/deshielo a través de la pérdida de peso y modificación de la longitud de las probetas, como se propone en la normativa vigente. Complementariamente se han realizado medidas de la velocidad de transmisión de ondas ultrasónicas y se ha evaluado el Módulo Dinámico de Elasticidad Relativo (RDME), estableciendo una comparación entre la evolución de la pérdida de peso y modificación de la longitud (método clásico) con la evolución de estos parámetros ultrasónicos. Se concluye que la medida del RDME predice con anterioridad el deterioro del material.

LocalizaciónSigüenza

Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid,
Departamento de Vehículos Aeroespaciales, E.U.I.T. Aeronáutica
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid,
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid,



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es