Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
R. Gallego J. Beltrán J. J. Granados
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16
. 1999
. Pág. 263
-268
Ver (.pdf): Anales16-038
Resumen: El presente trabajo es una aplicación del Método de los Elementos de Contorno (formulación mixta), para el estudio de la propagación cuasi-estática de grietas en materiales elásticos lineales en deformación plana, con el fin de comparar la influencia en la trayectoria de la grieta de distintos criterios de propagación, de la longitud del paso de propagación y de utilizar o no métodos correctivos de la dirección en la propagación. Se comparan los siguientes criterios de fisuración: criterio de Griffith generalizado (que depende de la tasa de liberación de energía), criterio de la máxima tensión circunferencial, criterio de la mínima densidad de energía de deformación y criterio de la mínima distancia al contorno elastoplástico del vértice de la grieta, estos tres últimos criterios dependen de magnitudes medidas alrededor del vértice de la grieta, mientras que el primero lo hacia de la magnitud global de liberación de energía. Una vez que se llega a la conclusión de que la grieta se va a propagar se añaden nuevos elementos de contorno al modelo (reduciendo al mínimo el coste de remallado) de longitud constante. Se muestran resultados en los que se comprueba como el efecto del algoritmo de corrección de la trayectoria, así como la reducción del paso de propagación tienen el efecto esperado de hacer converger la solución .. Sorprendentemente, esta convergencia se produce independientemente del criterio de propagación empleado.
Localización: Torremolinos, Málaga
Depto. Mecánica de Estructuras, Universidad de Granada. Colegio Máximo de Cartuja, 18.071 Granada
Escuela Superior de Ingenerios, Universidad de Sevilla. Avda. de los Descubrimientos s/n, Sevilla
Depto. Mecánica de Estructuras, Universidad de Granada. Colegio Máximo de Cartuja, 18.071 Granada