Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Garcia-Manrique A. Cordero J. Pascual J. Zapatero A. Gonzalez-Herrera
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20
. 2003
. Pág. 65
-70
Ver (.pdf): GEF014
Resumen: El método de los Elementos Finitos es uno de los procedimientos más precisos para el análisis numérico de las tensiones de cierre o de apertura de grieta en fatiga. La simulación del fenómeno de cierre de grieta inducida por plasticidad exige la correcta modelización de la estela plástica. Ésta se produce por medio de la aplicación continua de una serie de carga y descarga. El número de ciclos aplicados es muy inferior al real por lo que se debe comprobar si los ciclos no aplicados tienen influencia en los resultados. Hasta la fecha todos los estudios anteriores se han basado en modelos elastoplásticos perfectos o con muy leve endurecimiento. En este artículo se presentan los resultados del estudio del efecto que la consideración de un material con distintos modelos de endurecimiento por deformación, en concreto los modelos isótropo y cinemático, tiene en el fenómeno del cierre en probetas CT de aluminio. Se pretendía con ello eliminar la incertidumbre que pueda pesar sobre los resultados obtenidos hasta el momento así como modificar la metodología de cálculo actual. Se han combinado diferentes niveles de endurecimiento, modelos del material, diversos valores de larelación de tensiones y distintos procedimientos para generar la estela plástica en los casos bidimensionales de tensión plana y de deformación plana.
Localización: Benicassim
Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación. Universidad de Málaga. E.T.S.I. Industriales. Málaga
Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación. Universidad de Málaga. E.T.S.I. Industriales. Málaga
Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación. Universidad de Málaga. E.T.S.I. Industriales. Málaga
Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación. Universidad de Málaga. E.T.S.I. Industriales. Málaga
Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación. Universidad de Málaga. E.T.S.I. Industriales. Málaga