Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

INFLUENCIA DEL RECOCIDO EN LAS PROPIEDADES A FRACTURA Y EN LA MICROESTRUCTURA DE PLACAS INYECTADAS CON EPBC.

J. Gámez-Péreza  O. Santanaa  A. Gordillo  E. Giménez  M.Ll. Maspoch    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20 . 2003 . Pág. 403 -408
Ver (.pdf): GEF020

Resumen: El objeto del estudio es profundizar en las relaciones existentes entre cambios microestructurales y propiedades a fractura de materiales comerciales en base polipropileno. Para ello se han utilizado un isopolipropileno (iPP) y tres copolímeros en bloque etileno-propileno (EPBC) con distinto contenido de etileno. Mediante moldeo por inyección se han obtenido placas de 10x10 cm en tres espesores diferentes (1, 2 y 3mm). La mitad de las placas fueron recocidas a 130 ºC durante 2,5 horas. El análisis morfológico y microestructural se llevó a cabo mediante las técnicas de Microscopía de Luz Polarizada (MLP), Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) y Difracción de Rayos X a Grandes Ángulos (WAXS). Las propiedades a fractura se evaluaron mediante la técnica del Trabajo Esencial de Fractura (EWF). Se consideraron como variables en el estudio el espesor (t), el contenido de etileno (EC), la orientación de la muestra respecto al flujo de inyección (MD y TD) y el tratamiento de recocido. Los resultados muestran que el proceso de inyección genera en las placas una estructura de tipo piel-núcleo con diferencias morfológicas en ambas partes. Esta estructura, influida por el espesor y el contenido de etileno, presenta una correspondencia con los parámetros de fractura. El recocido no afecta a la estructura piel-núcleo aunque sí afecta a los índices de cristalinidad y a los parámetros de fractura.

LocalizaciónBenicassim

Centre Cátala del Plàstic, Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Cátala del Plàstic, Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Centre Cátala del Plàstic, Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España
Departamento de Tecnología, Universidad Jaume I. Castellón, España
Centre Cátala del Plàstic, Universitat Politécnica de Catalunya. Terrassa, España


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es