Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
l. Arbilla G. Ruiz J. Planas
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 15
. 1998
. Pág. 279
-284
Ver (.pdf): Anales15-043
Resumen: El recubrimiento de las armaduras es una de las variables que influyen en la transición entre comportamiento frágil y dúctil en vigas de hormigón débilmente armado (HDA). Tradicionalmente, la única finalidad del recubrimiento era la protección de las barras de acero y su contribución a la capacidad resistente de la viga despreciada, incluso en numerosos trabajos basados en la Mecánica de Fractura. La presente comunicación analiza la influencia del recubrimiento en la transición entre comportamiento frágil y dúctil en flexión de vigas HDA. El análisis se basa en conceptos de la Mecánica de Fractura, emplementados en el modelo de la longitud efectiva de anclaje, que considera una fisura cohesiva que atraviesa una o varias capas de armadura, y que reproduce fielmente la respuesta de vigas HDA a lo largo de la transición frágildúctil. El análisis muestra que el aumento del recubrimiento disminuye la fragilidad hasta alcanzar un valor crítico, tras el cual la fragilidad crece de nuevo si se continúa aumentando el recubrimiento. Así mismo se observó que la separación vertical entre armaduras influye también en la transición frágil-dúctil de vigas HDA. Esta influencia también es apreciable en el caso de distribuciones con varias capas de armadura pero igual posición de su centro de gravedad.
Localización: Zamora
Departamento de Ciencia de Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid