Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Carpio J.A. Casado I. Carrascal J.A. Polanco F. Gutiérrez-Solana
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21
. 2004
. Pág. -
Ver (.pdf): 6-09-f
Resumen: Este artículo describe la influencia que tienen algunas variables en la resistencia a fatiga de las traviesas monobloque de hormigón pretensado que se pretenden utilizar en las nuevas líneas de alta velocidad española (AVE): diámetro de armaduras, acabado superficial de las armaduras, empleo o no de armaduras pasivas de cabeza y el ancho para el que se utiliza la traviesa, ancho internacional o ancho Renfe. Para poner de manifiesto esas influencias, los ensayos realizados son el ensayo dinámico con variación de carga escalonada y el ensayo dinámico con amplitud de carga constante. Ambos ensayos, que se realizan según la norma EN 13230-2, simulan las condiciones reales de la vía, y los resultados obtenidos permiten determinar el tipo de traviesa más adecuado para un óptimo funcionamiento en servicio con un mantenimiento mínimo y una máxima seguridad, según las especificaciones y protocolos vigentes al respecto del Gestor de Infraestructuras Ferrovarias (GIF).
Localización: Punta Umbría
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales, Universidad de Cantabria.
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos. Avenida de los Castros, s/n. 39005 San
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales, Universidad de Cantabria.
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos. Avenida de los Castros, s/n. 39005 San
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales, Universidad de Cantabria.
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos. Avenida de los Castros, s/n. 39005 San
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales, Universidad de Cantabria.
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos.Santander (Cantabria)
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales, Universidad de Cantabria.Santander