Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

LA AUTORRADIOGRAFIA DE TRITIO COMO FORMA DE DETECCION DEL HIDROGENO EN ACEROS

J.J. González        

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 10 . 1993 . Pág. 230 -236
Ver (.pdf): Anales10-031

Resumen: El problema de la detección del hidrógeno en los metales es, desde siempre, una cuestión compleja con difícil solución. Si además se pretende encontrar localizaciones preferenciales del mismo en las microestructuras. resulta muy trabajoso poner a punto técnicas que proporcionen viabilidad a este tipo de análisis y de estudios. La autorradiografía de tritio se ha mostrado como una técnica útil en este sentido, puesto que en la hipótesis de un comportamiento análogo de hidrógeno y tritio a nivel difusividad y atrapamiento en microestructuras metálicas, la detección de este último puede ser realizada merced a sus propiedades de descomposición mdiactiva con emisión de una partícula subatómica dotada de carga eléctrica. La modelización de los fenómenos de Corrosión Bajo Tensión como decohesiones y rotura.,, del material en la zona plástica de fondo de fisura, en la cual se supone una concentración importante de hidrógeno, puede recibir un sensible impulso gracias a esta técnica mediante la cual es posible cuantificar concentraciones relativas de tritio a nivel macroscópico sobre la superficie de probetas sometidas a CBT en medios agresivos tritiados. Experiencias llevadas a cabo de este modo proporcionan resultados esperanzadores para tamaños grandes de zonas plásticas y han dado lugar a un importante trabajo en este sentido en forma complementaria a los ensayos clásicos en Corrosión Bajo Tensión.

LocalizaciónMérida

Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria






Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es