Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
O. I. Molina Bas A. Moragues Terrades J. C. Gálvez Ruiz
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24
. 2007
. Pág. 673
-677
Ver (.pdf): 11-9
Resumen: Limitar la capacidad de transporte a través del hormigón es fundamental para mejorar la durabilidad del material resultante. El uso de cenizas volantes como adición del hormigón está ampliamente extendido por dos razones: el ahorro económico que supone la reducción del cemento empleado y los cambios micro-estructurales motivados por la adición. Sobre este segundo punto existe consenso en considerar que las cenizas generan un hormigón más compacto y una reducción del tamaño medio del poro. La importancia relativa de los cambios de composición y micro-estructurales en las propiedades mecánicas y la durabilidad del material no están completamente claras. En este trabajo se ha estudiado el uso de las cenizas volantes como sustituto del cemento dentro de los límites que permite la normativa de hormigón estructural. Los hormigones obtenidos se han caracterizado mecánicamente y se ha estudiado su estructura porosa mediante porosimetría de intrusión de mercurio y su respuesta frente a los gradientes hidráulicos. El trabajo realizado permite mejorar el conocimiento del efecto de la ceniza en la distribución porosa y la influencia de la misma en el comportamiento mecánico del material.
Localización: Burgos
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos,
Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos,
Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos,
Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp