Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

LA INFLUENCIA DE LAS CENIZAS VOLANTES COMO SUSTITUTO PARCIAL DEL CEMENTO PÓRTLAND EN LA DURABILIDAD DEL HORMIGÓN: PROPIEDADES FÍSICAS, DIFUSIÓN DEL IÓN CLORURO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO

O. I. Molina Bas  A. Moragues Terrades  J. C. Gálvez Ruiz      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 25 . 2008 . Pág. -
Ver (.pdf): 8-1

Resumen: La durabilidad del hormigón, está influenciada por la capacidad de transporte de los fluidos en su red porosa. El uso de cenizas volantes en hormigón está extendido por el ahorro económico que supone y los cambios micro-estructurales motivados por la adición. Existe consenso en que las cenizas reducen el tamaño de poro. Aunque, los cambios de composición y micro-estructurales en la durabilidad del material no están completamente claros. En el XXIV Encuentro se presentó un estudio sobre cómo afectaban las cenizas a la permeabilidad y a la estructura porosa. Este trabajo complementa el anterior, extendiendo el estudio a los resultados de los ensayos de carbonatación y difusión de cloruros. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que las cenizas no modifican del mismo modo la carbonatación y la difusión de cloruros. La difusión de cloruros se ve más afectada por los cambios de la estructura porosa. Los iones carbonato interaccionan químicamente con la matriz por lo que su avance se ve afectado por los cambios en composición generados por la reacción puzolánica.

LocalizaciónSigüenza

Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I, de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, Calle del Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid, Esp




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es