Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
P. Poza J. LLorca.
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 11
. 1994
. Pág. 346
-353
Ver (.pdf): Anales11-047
Resumen: En esta comunicación se presenta un estudio de los mecanismos de rotura bajo carga monótona y cíclica en tres materiales: la aleación Al2618 reforzada al15% en volumen con partículas de SiC, y las aleaciones Al2014 y Al6061 reforzadas al 5% en volumen con partículas de Al203. Los estudios de metalografía cuantitativa, empleando Microscopía Optica y Electrónica de Barrido, muestran que el mecanismo de rotura dominante fue la fractura frágil de las partículas cerámicas. En particular, las partículas de mayor tamaño y más alargadas presentan una mayor probabilidad de fractura. Así mismo, las zonas de alta concentración de refuerzo suelen ser lugares donde se produce la rotura de las partículas. Las conclusiones del trabajo indican que el refuerzo óptimo, desde el punto de vista de la ductilidad en tracción y fatiga, está constituido por partículas redondeadas de unas 5 JliD de diámetro y homogéneamente distribuidas en la matriz.
Localización: San Sebastián
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E.TS.I. de Caminos, Canales y Puertos. Ciudad Universitaria, 28040. Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E.TS.I. de Caminos, Canales y Puertos. Ciudad Universitaria, 28040. Madrid.