Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Echeverría M.A. Linaza J.M. Rodriguez-Ibabe
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 15
. 1998
. Pág. 186
-191
Ver (.pdf): Anales15-028
Resumen: En este trabajo se han estudiado los micromecanismos de fractura por clivaje en dos aceros microaleados con microestructura bainítica, mediante ensayos de flexión en cuatro puntos a 77K. En el caso del acero microaleado al Ti-V, la nucleación de la fractura está relacionado con la rotura de una partícula grosera de TiN. Por el contrario, en el microaleado al V, no se ha podido correlacionar el inicio de la exfoliación con ningún elemento microestructural. En ambos casos se ha realizado un análisis por MEF para obtener el campo de tensión y deformación en la zona de rotura. Los resultados muestran que en estos materiales ante la ausencia de partículas frúgiles de TiN, es necesaria cierta deformación para iniciar la fractura. En consecuencia, la tensión crítica de fractura por clivaje crF resulta insuficiente para caracterizar el proceso de fractura frágil de las microestructuras estudiadas, de manera que sería necesario un parámetro donde se incluyese la contribución de la deformación
Localización: Zamora
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT) y Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Universidad de Navarra
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT) y Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Universidad de Navarra
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT) y Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Universidad de Navarra