Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

MODELADO DEL CIERRE DE GRIETA EN FATIGA MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS

A. González  J. Zapatero  B. Moreno  J. Pascual     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 18 . 2001 . Pág. -
Ver (.pdf): 2065IMP

Resumen: Una de las vías de estudio del fenómeno de cierre de grieta en fatiga ha sido el enfoque numérico mediante modelos con elementos finitos. El artículo hace un repaso de trabajos anteriores más destacables en este sentido. A lo largo de todos estos trabajos han ido apareciendo una serie de aspectos claves en el modelado de este problema, es el caso del tamaño mínimo de elemento, tipo de elemento, modelado del contacto, efecto de la estela plástica, esquema de liberación de nodos al simular el crecimiento, criterio para la obtención de la tensión de apertura o cierre, etc. Estos aspectos son analizados en detalle en el presente artículo. Finalmente, se presentan algunos resultados preliminares, obtenidos con diversos modelos, en los que se han tenido en cuenta estos aspectos con objeto de estudiarlos y afinarlos con vistas a un análisis más profundo posterior. Igualmente se detallan las conclusiones obtenidas y las líneas de trabajo actuales. Abstract. The numerical study by finite element models is one of the ways of approaching the fatigue crack closure phenomenon. An historical review of more important previous works is made in this paper. Through these works, key aspects on crack closure modelling have been shown: minimum element size, element type, contact modelling, plastic wake effect, crack tip node release scheme in crack advance, opening and closure stresses criterion, etc. These aspects are analysed in detail in the current work. Finally, some preliminary results are presented in which all these key aspects have been kept in mind and studied in order to tune them for later deeper analysis. The conclusions and future developments are detailed.

LocalizaciónBayona

Universidad de Málaga Dpto. de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación E.T.S.I. Industriales. Plaza El Ejido s/n, 29013 Málaga
Universidad de Málaga Dpto. de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación E.T.S.I. Industriales. Plaza El Ejido s/n, 29013 Málaga
Universidad de Málaga Dpto. de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación E.T.S.I. Industriales. Plaza El Ejido s/n, 29013 Málaga
Universidad de Málaga Dpto. de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación E.T.S.I. Industriales. Plaza El Ejido s/n, 29013 Málaga



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es