Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Víctor O. García Álvarez Carlos M. López Garello
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 87
Resumen: Algunos ensayos experimentales en materiales cuasifrágiles como el hormigón, han mostrado que al imponer un estado combinado de desplazamientos de apertura y de corte en una proporción fija, en las caras de la fisura que se forma aparece una relación no trivial entre las tensiones normales y tangenciales. Este comportamiento de la fisura está relacionado con un fenómeno que recibe el nombre de dilatancia. Generalmente el efecto de la dilatancia se considera en la ley constitutiva mediante la regla de flujo, sin considerar este efecto también en la formulación del trabajo disipado durante el proceso de fractura. En este trabajo se estudia el fenómeno de la dilatancia teniendo en cuenta su incidencia tanto en la regla de flujo como en la definición del trabajo consumido en el proceso de fractura. Se presentan los resultados numéricos que simulan ensayos de corte bajo diferentes niveles de compresión constante. Los resultados obtenidos reflejan la diferente influencia de tres alternativas consideradas en la definición del efecto de dilatancia del modelo.
Localización: Almagro
Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica, ETSECCPB, Universitat Politècnica de Catalunya
Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica, ETSECCPB, Universitat Politècnica de Catalunya