Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

MODELIZACIÓN DEL PROCESO DE FRACTURA EN PROBETAS ENTALLADAS MEDIANTE EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS

F. J. Ayaso  J. Toribio       

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19 . 2002 . Pág. 385 -392
Ver (.pdf): Anales19-062

Resumen: En este artículo se realiza una modelización numérica del proceso de fractura, bajo solicitación de tracción, de muestras entalladas de acero de alta resistencia mediante el método de los elementos finitos en régimen elastoplástico, empleando actualización geométrica y grandes deformaciones. Los materiales utilizados en la modelización son aceros de media-alta resistencia con distinto límite elástico y varios niveles de endurecimiento por deformación. Las geometrías son axisimétricas entalladas con muy diferentes radios y profundidades de entalla, para así generar distintos estados triaxiales (constreñimiento) cerca del fondo de la entalla. La modelización se realiza hasta el instante final de fractura, con especial atención al punto de carga máxima (inestabilidad en control de carga) y de desplazamiento máximo (inestabilidad en control de desplazamiento). El análisis de variables comprende la tensión hidrostática, la tensión efectiva o equivalente de Von Mises, la triaxialidad tensional y la tensión axial.

LocalizaciónGerona

Departamento de Energía y Propulsión Marina, Universidad de A Coruña. E. S. Marina Civil, Campus de Riazor, Paseo de Ronda 51, 15011 A Coruña
Ingeniería de Materiales, Universidad de Salamanca. E.P.S., Campus Viriato, Avda. Requejo 33, 49022 Zamora





Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es