Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Carpinter J. R. Carmona G. Ventura
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24
. 2007
. Pág. 277
-282
Ver (.pdf): 5-4
Resumen: El bridge crack model fue desarrollado para la modelación del comportamiento en flexión de elementos de hormigón armado utilizando herramientas de Mecánica de Fractura Elástica Lineal. Posteriormente la propagación de fisuras en modo mixto y el fallo por tracción diagonal (cortante) también fue analizado con este método. En la presente ponencia el modelo se extiende para poder reproducir el fallo por compresiones excesivas en la parte superior de la sección de un elemento de hormigón armado sometido a flexión. Proponemos una formulación compatible con la propuesta para modelar el fallo por flexióon. De esta forma los dos fallos quedan encuadrados dentro del mismo marco teórico. El modelo permite comparar la carga necesaria para cada tipo de fallo, pudiéndose determinar tanto la carga última como el tipo de fallo del elemento. Los resultados obtenidos con el modelo pueden ayudar a una mejor comprensión de los mecanismos de fallo y transiciones entre éstos, en elementos de hormigón armado sin cercos.
Localización: Burgos
Dept. Structural and Geothechnical Engineering,
Politecnico di Torino, Corso Duca degli Abruzzi, 24,
10129 Torino, Italia.
E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Universidad de Castilla la Mancha
Avenida Camilo Jos´e Cela s/n, 13071 Ciudad Real
Dept. Structural and Geothechnical Engineering,
Politecnico di Torino, Corso Duca degli Abruzzi, 24,
10129 Torino, Italia.