Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

MODELO ANALITICO PARA ESTUDIAR LA PROPAGACION DE FISURAS EN MODO MIXTO EN ELEMENTOS DE HORMIGO´ N ARMADO. APLICACIO´ N DEL BRIDGED CRACK MODEL.

A. Carpinteri  J. R. Carmona  G. Ventura      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23 . 2006 . Pág. 103 -108
Ver (.pdf): 2-1

Resumen: El denominado 'Bridged Crack Model' fue desarrollado para la modelaci´on del comportamiento en flexi´on de elementos de hormigón armado utilizando herramientas de Mecánica de Fractura Elástica Lineal. En la presente ponencia este modelo se extiende para modelar el comportamiento de fisuras en modo mixto, es decir en presencia de esfuerzos de flexión y cortante. Hemos realizado diversas hipçotesis sobre la trayectoria de las fisuras así como sobre el punto de iniciación de las mismas. También se han realizado hipótesis, basándose en cálculos exactos, sobre los factores de intensidad de tensiones ya que no exist´?a una formulación para las geometrías seleccionadas. El modelo propuesto aproxima el problema de la propagaci´on en modo mixto a un problema de propagación en modo I. Así pues el problema de fisuración por flexión (modo I) queda como un caso particular del modelo propuesto. El modelo permite comparar la carga necesaria para la propagación de cada una de las fisuras y así? determinar la carga última y el tipo de fallo del elemento de hormigón armado.

LocalizaciónAlbarracín

Politecnico di Torino, Torino, Italia
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real
Politecnico di Torino, Torino, Italia




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es