Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

MODELO FENOMENOLÓGICO PARA EL PROCESO DE APERTURA DE TAPAS EOE

A. Monsalve  A. Artigas  D. Celentano  J.L. Basoalto  C. Alvarez    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22 . 2005 . Pág. -
Ver (.pdf): 89

Resumen: Se diseñaron dispositivos para simular a nivel de laboratorio el proceso de apertura de tapas circulares denominadas de fácil apertura EOE (Easy Open Ends). Dichos dispositivos también se aplicaron a la simulación de rasgadura de láminas circulares, previamente entalladas. Se midió la fuerza de apertura y de rasgadura en tapas y de rasgadura en láminas, a través del acoplamiento de dichos dispositivos a una máquina de tracción. Se determinaron las propiedades mecánicas tanto del acero de las tapas como de las láminas. La determinación de estos valores sumado a la medición de los radios de curvatura durante el proceso de apertura además de la deformación a rasgadura, permitió modificar el modelo propuesto por Mai y Cotterell para la determinación de las cargas de rasgadura. Para la relación entre la distancia entre entallas (B) de las tapas y de las láminas durante el proceso de apertura y la geometría de ambas, se ha adaptado el desarrollo propuesto por Shimizu y Tanabe, lo que ha permitido deducir una relación simple entre las variables geométricas de la tapa o de la lámina y la distancia entre entallas. La comparación de los valores predichos para la carga de rasgadura por el modelo de Mai y Cotterell modificado, con aquellos medidos experimentalmente, muestran una buena correlación entre ambos valores. La carga de rasgadura para una tapa comercial, puede ser deducida a partir del modelo planteado. Finalmente se evaluó el trabajo esencial específico de fractura para el material estudiado.

LocalizaciónAlmagro

Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Universidad de Santiago de Chile.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Universidad de Santiago de Chile.
Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Universidad de Santiago de Chile.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Universidad de Santiago de Chile.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Universidad de Santiago de Chile.


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es