Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. A. Picas J. Guasch A. Forn A. Castaño E. Ruperez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 311
-316
Ver (.pdf): 3-11
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la posibilidad de utilizar aleaciones de aluminio reforzado (AMCp) para la fabricación de moldes de inyección de plásticos, como alternativa a los utillajes de acero utilizados habitualmente. Con este material se pretende reducir el ciclo de inyección, aprovechando la mejora en la conductividad térmica que supone el empleo de aleaciones de aluminio y, al mismo tiempo, mejorar las propiedades de resistencia al desgaste mediante la utilización de partículas cerámicas de refuerzo. En primer lugar se ha realizado un análisis comparativo de las propiedades mecánicas y tribológicas de dos aleaciones de aluminio (A6061 reforzada con Al2O3 y A7022) y del acero W1.2738, utilizado en la fabricación de moldes, con y sin tratamiento térmico. Para evaluar la eficacia de estos materiales en el proceso de inyección de plásticos, se ha diseñado un molde con insertos fabricados con cada uno de estos materiales. El molde se ha diseñado con la finalidad de provocar el desgaste de los insertos con un reducido número de ciclos de inyección. Para forzar el desgaste se ha inyectado un plástico con una carga muy abrasiva (poliamida con un 30% en peso de fibra de vidrio).
Localización: Albarracín
Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superficie (CDAL),
Universidad Politécnica de Cataluña
Fundación ASCAMM
Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superficie (CDAL),
Universidad Politécnica de Cataluña
Fundación ASCAMM
Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superficie (CDAL),
Universidad Politécnica de Cataluña