Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

OBTENCIÓN DE LA TEMPERATURA DE REFERENCIA To MEDIANTE PROBETAS CT RECONSTITUIDAS.

D. Ferreño  l. Gorrochategui  J. Pérez  F. Gutiérrez-Solana     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19 . 2002 . Pág. 51 -54
Ver (.pdf): Anales19-007

Resumen: El presente artículo recoge los resultados de la Temperatura de Referencia, T0, obtenidos a partir de probetas CT reconstituidas utilizando mitades de probetas Charpy previamente ensayadas. De este modo, el espesor nominal resultante es de 10 mm. El material empleado en este programa experimental ha sido un acero RPV cuyas propiedades mecánicas, incluyendo la T0, son ampliamente conocidas, pudiendo utilizar estos datos como referencia para validar los resultados aquí presentados. La Temperatura de Referencia T0 se ha obtenido siguiendo la norma ASTM E 1921, sin embargo, a causa de las especiales caracteristicas del proceso de reconstrucción, es prácticamente imposible cumplir todos sus requerimientos. En este sentido, se presenta una evaluación de todas las desviaciones obtenidas respecto de dicha norma.

LocalizaciónGerona

Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E. T. S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
NUCLENOR, S.A. C/ Hernán Cortés 26. 39003- Santander- Spain.
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E. T. S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E. T. S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es