Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
F. J. Gómez M. Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19
. 2002
. Pág. 355
-360
Ver (.pdf): Anales19-057
Resumen: El objetivo de la presente comunicación es elaborar un criterio de rotura que pennita predecir la carga máxima que soportan los sólidos entallados de gran tamaño. Para ello se ha aplicado la teoría de la fisura cohesiva a sólidos elásticos cuyas dimensiones son mucho mayores que la longitud característica del material. En el caso de sólidos elásticos fisurados de gran tamaño, la teoría de la fisura cohesiva converge a la Mecánica de Fractura Elástica y Lineal. La generalización de este resultado a entallas aporta un método para obtener un criterio de rotura: el límite de la teoría de la fisura cohesiva cuando el tamaño del sólido entallados tiende a grandes tamaños. Este límite se ha calculado, observando que depende exclusivamente de los parámetros del modelo cohesivo, del radio de la entalla y del factor de concentración de tensiones de la misma. Gracias a este hecho se puede obtener la carga que produce la rotura en un sólido entallados de gran tamaño sin necesidad de modelizaciones numéricas.
Localización: Gerona
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. e/ Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. e/ Profesor Aranguren s/n, 28040 Madrid