Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

PARÁMETROS CRÍTICOS DEL COMPORTAMIENTO EN FATIGA DE LA POLIAMIDA 66 REFORZADA CON FIBRA CORTA DE VIDRIO

J. A. Casado  J. A. Polanco  F. Gutiérrez-Solana  l. Carrascal  J. Setién    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16 . 1999 . Pág. 228 -234
Ver (.pdf): Anales16-033

Resumen: En este trabajo se establecen los criterios de iniciación de daño y de rotura en el material de poliamida (P A) 66 reforzada con un 35% de fibra corta de vidrio ensayado a fatiga con ondas de naturaleza senoidal a la frecuencia de 5 Hz y a la temperatura ambiente del laboratorio. Los parámetros estudiados y analizados son la temperatura superficial del material a lo largo de su vida en fatiga, la deformación experimentada por el mismo y la evolución de su estado de rugosidad superficial. La evolución de estos parámetros permite justificar el establecimiento de un nivel de deformación crítico revio a la rotura del material que, para elevados estados tensionales, es rápidamente alcanzado, siendo en este caso, el mecanismo de fluencia el factor dominante. El desfase obtenido entre las señales de la tensión aplicada sobre el material y las de la deformación originada en el mismo, se emplea para establecer la interacción de los mecanismos de fatiga-fluencia que experimenta el material de carácter viscoelástico ensayado.

LocalizaciónTorremolinos, Málaga

Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales Universidad de Cantabria E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales Universidad de Cantabria E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales Universidad de Cantabria E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales Universidad de Cantabria E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales Universidad de Cantabria E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es