Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Monsalve, A. Galarza, A. Gutiérrez, I Urcola, J.J.
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 14
. 1997
. Pág. 153
-158
Ver (.pdf): Anales14-019
Resumen: En la búsqueda de parámetros significativos que sean capaces de describir convenientemente la fractura de materiales dúctiles, se evaluaron el trabajo esencial específico de fractura (tanto en modo I como en modo III) y la integral J. Los materiales empleados fueron tres tipos de aceros de bajo contenido de carbono y una aleación de aluminio del tipo 5052, usada normalmente para la fabricación de envases. El objetivo último de este trabajo es lograr cuantificar la resistencia a la apertura de tapas. Se concluyó que dada la gran facilidad de cálculo, el trabajo esencial específico de fractura parece ser el parámetro más útil en la cuantificación de la facilidad de fractura en este tipo de materiales, siendo el valor de J1c en cambio, de dificil cálculo aparte de presentar una gran desviación en sus valores. Se realizó paralelamente, a través de una modificación de las ecuaciones de Mai y Cotterell, una modelización de la fractura en modo III sobre estos materiales, pudiéndose así cuantificar de manera precisa la influencia de las diversas variables sobre la resistencia a la fractura.
Localización: Ribadesella, Asturias
Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ingeniería. Universidad de Santiago de Chile. Casilla 10233. Santiago de Chile.
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa, Apartado 1555, San Sebastián,
España.
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa, Apartado 1555, San Sebastián,
España.
Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa, Apartado 1555, San Sebastián,
España.