Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Valiente L. Caballero J, Ruíz
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 15
. 1998
. Pág. 401
-406
Ver (.pdf): Anales15-063
Resumen: En este trabajo se estudian experimentalmente los mecanismos de crecimiento de grieta que tienen lugar en probetas fisuradas de acero inoxidable austenítico 316 L cuando están sometidas simultáneamente a carga mecánica y a carga de hidrógeno mediante polarización catódica. En ausencia de hidrógeno las probetas agotan su capacidad resistente por colapso plástico con la contribución del crecimiento de grieta debido al embotamiento del frente de la fisura, pero sin desgarramiento dúctil previo. La carga de hidrógeno no origina roturas frágiles, si bien acelera el colapso plástico de las probetas y reduce sustancialmente su capacidad resistente. El hidrógeno activa un proceso de desgarramiento dúctil ramificado en la raíz del frente de la fisura original. Para velocidades de carga mecánica muy bajas la penetración del hidrógeno prevalece sobre la deformación de la fisurá y el desgarramiento dúctil debido al hidrógeno domina como mecanismo de crecimiento de grieta. Para velocidades de carga mecánica mayores los núcleos de iniciación del desgarramiento son absorbidos por el frente de grieta al deformarse y el avance de la fisura por embotamiento sigue siendo el mecanismo dominante de crecimiento grieta, aunque sensiblemente acelerado.
Localización: Zamora
Departamento de Ciencia de Materiales. E. T. S. de Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales. E. T. S. de Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales. E. T. S. de Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid