Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
G. Ruiz D. Cendón
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20
. 2003
. Pág. 131
-136
Ver (.pdf): GEF016
Resumen: Esta comunicación analiza la propagación de una fisura cohesiva en hormigón a través de una capa de armadura. En esta aproximación al problema, las barras no obstruyen físicamente la propagación de la fisura, ya que la continuidad del hormigón se garantiza por medio de una estrategia computacional que consiste en superponer ambos materiales en la misma posición física. La decohesión y el cortante generados en el proceso de separación entre hormigón y acero se simulan por medio de elementos de intercara que transmiten tensiones entre ambos materiales en función de una ley de adherencia. Validamos el modelo contrastando sus resultados con ensayos de vigas de hormigón armado. La aproximación a los resultados experimentales es notable, tanto en los valores absolutos de las magnitudes medidas, como en las tendencias de la respuesta mecánica frente a modificaciones en los parámetros que controlan el tipo de rotura, por ejemplo el tamaño de la viga o la cuantía de acero. Finalmente, este modelo puede ser aplicado al estudio de la fractura local unida a fenómenos de decohesión entre matriz y refuerzo en estructuras de hormigón armado o pretensado.
Localización: Benicassim
Departamento de Mecánica Aplicada e Ing. de Proyectos. ETSI de Caminos, C. y P., Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real, España
Departamento de Ciencia de Materiales. ETSI de Caminos, C. y P.,
Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, España