Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
G. Ruiz J. Planas M.Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 10
. 1993
. Pág. 141
-146
Ver (.pdf): Anales10-018
Resumen: La propagación de uoa fisura cohesiva en una sección de hormigón armado es analizada por medio de un modelo teórico. El acero es representado por medio de fuerzas que actúan en los labios de la fisura y que siguen un comportamiento rígido-plástico. Al propagarse, la fisura es detenida en su avance por la armadura, cuando se alcanza la resistencia a tracción detrás del acero prosigue avanzando en esa zona y sólo al plastificar la armadura se abre totalmente la fisura, pasando de nuevo a tener un solo frente. Se determina que la propagación depende sólo de dos parámetros: el tamaño de la pieza y la fuerza de cedencia de la armadura. Los ejemplos realizados para ilustrar estas ideas muestran el efecto de escala que se manifiesta en las estructuras reales. Este efecto y otros dependientes de él --como la armadura mínima necesaria en flexión, pueden ser estudiados con este modelo.
Localización: Mérida
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E. T. S. de Ingenieros de Caminos, C. y P. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid, España.
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E. T. S. de Ingenieros de Caminos, C. y P. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid, España.
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E. T. S. de Ingenieros de Caminos, C. y P. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid, España.