Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

PROPAGACIÓN DE UNA FISURA COHESIVA EN VIGAS DE HORMIGÓN DÉBILMENTE ARMADAS: MODELO DE LA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE

G. Ruiz  J. Planas       

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 11 . 1994 . Pág. 506 -513
Ver (.pdf): Anales11-070

Resumen: En este artículo se estudia la propagación de una fisura cohesiva a través de una sección de honnigón annado. Se representa el acero por medio de una barra de deslizamiento libre que está anclada a ambos lados de la sección fisurada a una cierta distancia que llamamos longitud efectiva de anclaje. Dicha longitud se halla imponiendo una equivalencia mecánica con la barra de acero adherente. Con este modelo la propagación de la fisura depende de cuatro parámetros: el tamaño de la pieza, la cuantía geométrica de acero, la fuerza de cedencia de la annadura y la adherencia acero-honnigón. Los ejemplos realizados muestran de modo preciso el efecto de escala que se manifiesta en estructuras reales, también se aprecia la sensibilidad que presenta el honnigón armado a los mecanismos de interacción honnigón-acero.

LocalizaciónSan Sebastián

Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E. T. S. de Ingenieros de Caminos, C. y P. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid, España.
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid. E. T. S. de Ingenieros de Caminos, C. y P. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid, España.





Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es