Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

PROPIEDADES MECÁNICAS DEL FIELTRO 'FRAGLIGHT'

F. Gálvez  S. Chocron  A. Pintor  V. Sánchez-Gálvez     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19 . 2002 . Pág. 147 -152
Ver (.pdf): Anales19-022

Resumen: Fraglight' es el nombre comercial de un fieltro fabricado por DSM formado por fibras cortas no tejidas de polietileno. El Fraglight se usa para detener fragmentos por ejemplo procedentes de explosiones. El objetivo de este artículo es llegar a conocer su comportamiento mecánico en distintas condiciones, gracias a ello se hace más fácil la modelización numérica basada en propiedades medidas en el laboratorio. En este trabajo se han estudiado el efecto de tamaño de las probetas así como el efecto de la temperatura, de la velocidad de deformación y de la dirección de la carga. También se han realizado ensayos de punzonamiento a distintas velocidades. Los resultados indican que hay un efecto de tamaño importante hasta una probeta de unos 50 mm de longitud, lo que coincide con la longitud característica de las fibras que componen el fieltro. La temperatura es un factor importantísimo, llegando a dividirse por tres la resistencia al pasar de la temperatura ambiente a 100°C. El tejido tiene claramente una dirección en la que es mucho más rígido y resistente, con una deformación a rotura es menor que en la dirección perpendicular. Por último se ha comprobado que, hasta velocidades de deformación de 1000 s·' no parece haber efecto de la velocidad de deformación.

LocalizaciónGerona

Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es