Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Ruiz Ocejo F. Gutiérrez-Solana
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16
. 1999
. Pág. 482
-487
Ver (.pdf): Anales16-076
Resumen: Los Procedimientos de Evaluación de la Integridad Estructural existentes hoy en día no presentan indicaciones para el usuario cuando se obtienen resultados no satisfactorios. Todo lo más, advierten sobre la posibilidad de realizar la evaluación en un nivel de análisis más alto. Sin embargo en el procedimiento europeo en desarrollo a través del Proyecto SINT AP, esta cuestión trata de ser resuelta. Así, dependiendo de donde se sitúe el punto de evaluación que representa el estado del componente fisurado, se pueden establecer diversas recomendaciones en las que se orienta al usuario hacia la variable susceptible de mejorar el resultado final del análisis. El propósito de este artículo es definir, por tanto, distintos campos dentro de un Diagrama de Evaluación de Fallo en los que se establezcan las recomendaciones pertinentes para el refinamiento de las variables del problema cuando se obtiene un resultado inaceptable y se pretende ascender a un nivel de evaluación más alto.
Localización: Torremolinos, Málaga
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria