Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

RELACION ENTRE LA MICROESTRUCTURA Y LAS CONDICIONES CRITICAS DE ROTURA EN ACEROS AUSTENO-FERRITICOS ENVEJECIDOS

Alegre J.M.  Gutierrez-Solana F.  Sánchez L.  Pérez J.     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16 . 1999 . Pág. 389 -394
Ver (.pdf): Anales16-060

Resumen: La fragilización de la fase ferrítica con el tiempo de envejecimiento lleva asociada una disminución de la deformación local de rotura, y un aumento de su presencia en el camino de la rotura. En el presente trabajo se han aplicado las técnicas de aproximación local en probetas entalladas axisimétricas para determinar las condiciones críticas locales de iniciación de fractura de tres aceros austeno-ferríticos en distintos niveles de envejecimiento. Posteriormente se ha analizado, mediante técnicas de microscopía electrónica de barrido, las superficies de fractura de las probetas entalladas para determinar cuantitativamente la cantidad de ferrita rota por clivaje en cada nivel de envejecimiento. Finalmente, se obtiene y analiza la relación entre las condiciones locales de fractura y microestructurales observadas, y se determina su evolución con el tiempo de envejecimiento del acero a 400°C.

LocalizaciónTorremolinos, Málaga

Area de Mecánica de Medios Continuos y T.E. E. Politécnica Superior. Universidad de Burgos Avda. General Vigón s/n, 09006. Burgos.
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander
Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es