Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

RESISTENCIA A LA FRACTURA DE POLIETILENOS ALTAMENTE RETICULADOS DE USO MÉDICO: EFECTO DE LA IRRADIACIÓN Y LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS

F. J. Medel  J. Cegoñino  R. Ríos  J.A. Puértolas     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23 . 2006 . Pág. 605 -610
Ver (.pdf): 7-6

Resumen: El polietileno de ultra alto peso molecular (PEUAPM) altamente reticulado ha sido incorporado recientemente en las prótesis de cadera dada su alta resistencia al desgaste. La irradiación utilizada para reticular al PEUAPM también genera radicales libres, y se hace necesario un método que estabilice al polímero frente a la oxidación. Dos métodos diferentes de tratamiento térmico separan a la comunidad ortopédica como estrategias de estabilización, ya que podrían afectar a otras propiedades mecánicas, tales como la resistencia a la fractura o la resistencia a la fatiga. De hecho, ésta es la causa que ha impedido el uso de estos materiales en las prótesis de rodilla. En este marco, nuestro propósito fue evaluar los efectos de la irradiación y los tratamientos térmicos, refundido (150 ºC) y recocido (130ºC), sobre la resistencia a fractura del PEUAPM. Para ello se realizaron tres ensayos mecánicos: tracción uniaxial, tenacidad al impacto Izod e integral J sobre especímenes irradiados a diferentes dosis (50-150 kGy) y posteriormente tratados térmicamente. Asimismo, se realizó un estudio fractográfico de las superficies de fractura tanto de los especímenes de tracción como de los de integral J mediante microscopia electrónica de barrido (SEM). Este estudio confirma que una dosis moderada de irradiación y el recocido como método de estabilización preservan la resistencia a fractura del PEUAPM. Finalmente, se subraya la necesidad de seleccionar unas condiciones de irradiación y estabilización adecuadas para alcanzar un rendimiento mecánico óptimo en cada aplicación ortopédica.

LocalizaciónAlbarracín

Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad de Zaragoza
MMCYTE. Universidad de Zaragoza
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad de Zaragoza
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad de Zaragoza



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es