Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
E. Reyes M.J. Casati J.C. Gálvez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19
. 2002
. Pág. 405
-410
Ver (.pdf): Anales19-065
Resumen: Actualmente no se dispone de modelos suficientemente fiables que pennitan simular el comportamiento en fractura en modo mixto VII de muros de fábrica. Este trabajo presenta un modelo basado en el modelo de fisura cohesiva, que ha proporcionado muy buenos resultados en la fractura en modo mixto del honnigón. El modelo presentado extiende el modelo de fisura cohesiva en modo mixto de materiales isótropos, presentado por los autores, a materiales anisótropos en tensión o defonnación plana (modelo 2-D). El procedimiento de cálculo presentado emplea la fonnulación de la plasticidad clásica no asociativa y ha sido incorporado, mediante subrutinas de usuario, a un programa de elementos finitos comercial. El modelo es contrastado con los resultados experimentales presentados por los autores en la primera parte del trabajo. El modelo emplea parámetros medibles experimentalmente y con pleno sentido fisico, lo que resulta una ventaja de cara al uso del modelo en la práctica ingenieril.
Localización: Gerona
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Universidad de Castilla-La Mancha, Av. Camilo José Cela s/n
13071 Ciudad Real
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Universidad de Castilla-La Mancha, Av. Camilo José Cela s/n
13071 Ciudad Real
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Universidad de Castilla-La Mancha, Av. Camilo José Cela s/n
13071 Ciudad Real