Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
P. Moreo M. A. Pérez J. M. García-Aznar M. Doblaré
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 599
-604
Ver (.pdf): 7-5
Resumen: El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un modelo que permita la simulación desde una perspectiva macroscópica de dos de los procesos característicos que tienen lugar en interfaces vivas de implantes óseos: aflojamiento (daño) y unión (osteointegración). Este modelo reproduce el comportamiento mecánico de la interfaz, consistente en una ley de comportamiento inicialmente lineal hasta un valor máximo de resistencia, seguido de un ablandamiento exponencial. El modelo se basa en una extensión de la Mecánica del Daño Continuo, de modo que el estado mecánico de la interfaz queda determinado a partir de una variable interna escalar, ?, que denominamos grado de unión. Esta formulación ha sido aplicada a la simulación del proceso de osteointegración en una prótesis de cadera no cementada Zweymüller, obteniéndose resultados similares a lo observado en la práctica clínica. Además, se ha realizado un análisis de sensibilidad, estudiando la influencia de la actividad del paciente, el acabado superficial de la prótesis y las propiedades mecánicas de la interfaz.
Localización: Albarracín
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza