Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
M Doblaré J.M García-Aznar M. J. Gómez-Benito - - - - -
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 1
Resumen: En este trabajo se presentan dos modelos para la predicción de fracturas óseas debidas respectivamente a sobrecargas no fisiológicas y a cargas fisiológicas actuantes sobre un tejido degradado. En lo que se refiere al primero, se plantea un criterio de fractura desde un punto de vista de Mecánica de Medios Continuos, es decir, macroscópico, pero incluyendo la dependencia de las variables que controlan la microestructura tisular: porosidad y direccionalidad de las trabéculas (fábrica). Los resultados asociados, obtenidos mediante elementos finitos, se contrastan con otros experimentales en dos casos específicos de fracturas del fémur proximal. En la segunda parte se propone un nuevo modelo mecanobiológico de remodelación ósea capaz de simular la producción y reparación de daño en el interior del tejido óseo y con ello predecir la posible aparición de fracturas por tensión. Está basado directamente en la actividad de los paquetes celulares responsables de la remodelación y los resultados predichos muestran una concordancia cualitativa muy razonable con resultados experimentales y clínicos bien conocidos.
Localización: Almagro
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)