Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Martinez, V.P Palma, R.H. Urcola, J.J.
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 7
. 1990
. Pág. 9
-16
Ver (.pdf): Anales07-002
Resumen: Se resumen los resultados de la tenacidad a la fractura de un acero T15 obtenido por sinterizado en vacío de polvos atomizados con agua, los productos sinterizados fueron posteriormente templados y revenidos. Se evaluó el factor crítico de intensidad de tensiones mediante el ensayo Barker en probetas cilíndricas cortas entalladas. Dicho factor variaba entre 13,8 MPam1/2 para durezas de 1000 HV10 y 22.3 MPam1/2 para durezas de 875 HV10. La austenita residual presente en el acero era del 4 y 36% respectivamente. La fractografía puso de manifiesto un tipo de fractura de cuasi-exfolíación, observándose pocas facetas y de pequeño tamaño para los revenidos bajos (500ºC) con altos con tenidos en austenita residual, para temperaturas de revenido más elevadas (550ºC) con bajos contenidos en austenita residual, las superficies de fractura presentan un mayor número de facetas, asociidas a carburos no disueltos.
Localización: Sigüenza, Guadalajara
CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa (CEIT), Paseo de Manuel Lardizábal, 15. 20009 San Sebastián
CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa (CEIT), Paseo de Manuel Lardizábal, 15. 20009 San Sebastián
CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa (CEIT), Paseo de Manuel Lardizábal, 15. 20009 San Sebastián