Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
M. Elices J.C. Gálvez J.M. Benítez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19
. 2002
. Pág. 507
-512
Ver (.pdf): Anales19-082
Resumen: La incorporación del concepto de diseño con tolerancia al daño en estructuras de ingeniería civil es un proceso lento, iniciado hace años, que ha empezado a reflejarse en algunas normas de diseño y cálculo de estructuras metálicas. Este trabajo tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la tolerancia al daño en algunos elementos estructurales de responsabilidad. Se ha elegido el bloque de un anclaje de postesado, empleado para anclar los tendones postesados en puentes. Su geometría es genérica y ha sido obtenida a partir de los catálogos de varios fabricantes. Se han medido las propiedades del material a partir de bloques de anclaje comerciales. Se ha elegido un defecto tipo realista (pequeña grieta con diferentes formas, tamaños y orientaciones) y se ha procedido al cálculo de los factores de intensidad de tensiones, comparándolos con las propiedades reales medidas en el material. Se ha observado que en algunos casos un pequeño defecto inicial comprometía la seguridad del anclaje bajo las solicitaciones de servicio.
Localización: Gerona
Departamento Ciencia de Materiales, Universidad Politécnica de Madrid, E.T.S. Ingenieros de Caminos, C. Universitaria, 28040 Madrid.
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Universidad de Castilla-La Mancha, Av. Camilo José Cela s/n, 13071 Ciudad Real.
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Universidad de Castilla-La Mancha, Av. Camilo José Cela s/n, 13071 Ciudad Real.