Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
E. Castillo A. Fernández Canteli M. López Aenlle M.L. Ruiz Ripoll
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24
. 2007
. Pág. 381
-386
Ver (.pdf): 8-3
Resumen: En este trabajo se presenta un modelo paramétrico, como generalización de un modelo de Weibull anteriormente desarrollado por los autores, para la predicción de la vida de fatiga de componentes mecánicos y estructurales referida a un nivel de tensión arbitrario. La estimación de los parámetros del modelo responde a una estrategia experimental definida consistente en la realización de ensayos de fatiga a cuatro rangos de tensión correspondientes a las intersecciones de cuatro curvas S-N determinadas para ?max1, ?max2, ?min1 y ?min2 . El resultado es la solución general del campo S-N para cualquier rango de tensión y cualquier nivel de tensión. El modelo propuesto supone una aproximación integrada del problema de acumulación de daño y puede ser aplicado a todo análisis de fatiga bajo todo tipo de carga variable. Por último se aporta un ejemplo de aplicación que ilustra el modelo y el plan de ensayos.
Localización: Burgos
PDepartamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación, E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Universidad de Cantabria, Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander
Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación, E.P.S. de Ingeniería de Gijón,
Universidad de Oviedo, Campus de Viesques, 33203 Gijón.
Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación, E.P.S. de Ingeniería de Gijón,
Universidad de Oviedo, Campus de Viesques, 33203 Gijón.
PDepartamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación, E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Universidad de Cantabria, Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander