Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

VARIACION DE LA ENERGIA DE FRACTURA CON EL TAMAÑO EN MODELOS DE FISURA COHESIVA: MODELO DE LIGAMENTO PERTURBADO

Planas, J.  Elices, M.  Guinea, G.V.      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 6 . 1989 . Pág. 110 -114
Ver (.pdf): Anales06-017

Resumen: Numerosos resultados experimentales, y en particular algunos obtenidos en el Departamento de Ciencia de Materiales de la U.P.M. han mostrado que el trabajo específico de fractura para el hormigón depende del tamaño de probeta no pudiendo por ello ser una característica del material y en consecuencia impidiendo la aplicación de un modelo cohesivo. En el presente artículo se desarrolla el modelo de Ligamento Perturbado que aporta con sorprendente simplicidad y exactitud una explicación a estos resultados, permitiendo continuar con la utilización de modelos cohesivos. La idea básica consiste en suponer que no toda la superficie de rotura será capaz de desarrollar la misma energía de fractura. La comunicación se completa aplicando dicho modelo a distintos resultados obtenidos en laboratorios europeos, que pone de manifiesto una buena concordancia con la evidencia experimental.

LocalizaciónSevilla

Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es